¿Cómo Ser Feliz en la Vida?

¿Cómo Ser Feliz en la Vida?
¿Cómo Ser Feliz en la Vida?

¿Cómo Ser Feliz en la Vida?

¿Cómo ser feliz en la vida? Es una de las preguntas más frecuentes que me hacen las personas con las que he trabajado.

También es una pregunta que me formulan por correo electrónico, de cuando en cuando.

La verdad es que esta es una cuestión bastante amplia cuya respuesta requiere de cierto enfoque para poderla abordar más apropiadamente.

En esta ocasión quiero responder a esta interrogante a la luz de la definición sobre felicidad auténtica del psicólogo e investigador Martin Seligman.

Esta definición la cité hace ya algunos años en uno de los artículos más leídos de este blog: ¿Qué es la felicidad auténtica y cómo alcanzarla?

Según Seligman, la felicidad auténtica significa obtener una vida plena que consiste en:

«experimentar emociones positivas respecto al pasado y al futuro, disfrutar de los sentimientos positivos procedentes de los placeres, obtener numerosas gratificaciones de nuestras fortalezas características y utilizar éstas al servicio de algo más elevado que nosotros mismos para encontrar así un sentido a la existencia»

¿Cómo ser feliz en la vida?

Ahora bien, la búsqueda de la felicidad es una inquietud universal que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia.

Pero, ¿qué significa realmente ser feliz en la vida?

¿Es solo la ausencia de tristeza o hay algo más profundo en juego?

La respuesta a esta pregunta es compleja y profundamente personal.

No obstante, podemos considerar algunos aspectos clave de la definición anterior de felicidad auténtica que nos ayuden a comprender cómo lograr la felicidad en la vida.

1. Reflexionar sobre el Pasado y el Futuro

La definición de una vida plena se refiere a experimentar emociones positivas respecto al pasado y al futuro.

Esto implica que debemos reflexionar sobre nuestras experiencias pasadas y anticipar el futuro con optimismo.

Reflexionar sobre el pasado nos permite aprender de nuestras experiencias y apreciar los momentos felices que hemos experimentado.

Al mismo tiempo, la anticipación del futuro con entusiasmo nos motiva a seguir adelante y a establecer metas que nos inspiren.

2. Encontrar Placer en los Pequeños Detalles

Disfrutar de los sentimientos positivos que provienen de los placeres cotidianos es esencial para la felicidad.

Normalmente, nos centramos en grandes logros o momentos especiales, pero la verdadera felicidad suele encontrarse más en los pequeños detalles de la vida.

Ejemplo de éstos puede ser disfrutar de una taza de café por la mañana, sentir la brisa en tu rostro durante un paseo o simplemente compartir una sonrisa con un ser querido.

Aprender a apreciar estos momentos simples puede aumentar significativamente nuestra satisfacción con la vida.

3. Descubrir Tus Fortalezas Personales

La gratificación de nuestras fortalezas características es otro componente crucial de la felicidad auténtica.

Cada persona tiene habilidades y talentos únicos, y utilizarlos en la vida diaria puede generar una sensación profunda de utilidad y satisfacción.

Esto implica identificar tus fortalezas más predominantes, ya sea la creatividad, la empatía, la perseverancia o cualquier otra, y buscar oportunidades para aplicarlas en tu trabajo, relaciones y pasatiempos.

4. Encontrar un Sentido Más Elevado

La última parte de la definición apunta a utilizar nuestras fortalezas al servicio de algo más elevado que nosotros mismos para encontrar un sentido a la existencia.

Esto sugiere que la felicidad está vinculada a un propósito más grande en la vida.

Encontrar un sentido o propósito puede variar ampliamente de una persona a otra, pero también se refiere a contribuir a la comunidad, ayudar a los demás, o incluso trabajar en proyectos que tengan un impacto positivo en el mundo.

Para finalizar…

Llévate lo siguiente: la felicidad no es un destino final, sino un viaje que involucra reflexión, satisfacción fruto de nuestras fortalezas, apreciación de placeres simples y encontrar un sentido de vida más allá de lo común.

Ser feliz en la vida implica una combinación de mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con optimismo, mientras disfrutamos plenamente del presente.

Al considerar estos elementos, podemos avanzar hacia una vida más significativa y plena, en la que pueda florecer la auténtica felicidad.

¿Tú también te has planteado esta pregunta?

¿Alguna vez has digitado en Google «cómo ser más feliz en la vida»?

¿Crees que al considerar estos cuatro aspectos sobre la felicidad auténtica podrías mejorar tu bienestar emocional?

Por favor responde a estas preguntas y déjanos aquí abajo tus comentarios generales sobre este artículo.

Comparte el enlace de este contenido en tus estados de Whatsapp y de Facebook para que esta información se difunda entre muchas más personas.

Gracias por tu compromiso y colaboración.

Recuerda que sin importar tus creencias o lo que sea que te hayan dicho, tú también puedes ser feliz.

Por un mundo de Seres Felices.

¡Felicidad Auténtica al Máximo!

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Abrir chat
💬 En línea
Hola 👋

Bienvenid@ a SERES FELICES.

¿En qué podemos ayudarte?

Estás un paso más cerca de la Auténtica Felicidad.

No olvides preguntar por nuestros descuentos y promociones :-)