Siete Metas de Crecimiento Personal para Plantearse este Nuevo Año
Siguiendo con la temática de metas y planteamiento de propósitos, hoy te comparto siete metas de crecimiento personal para plantearse en este nuevo año que apenas comienza.
Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
Anímate a leer por completo este artículo porque en cada meta he incluido ejemplos de objetivos claros y concretos que puedes tomar como referencia, para que cumplir con la realización de tus metas sea un logro alcanzable.
Siete Metas de Crecimiento Personal
Cada nuevo año abre un abanico de posibilidades para reescribir nuestra historia personal y profesional.
Establecer metas innovadoras nos ayuda a expandir nuestras capacidades y a experimentar nuevas dimensiones de nuestro ser.
También podrías leer: Cinco Propósitos que Deberías Plantearte en el 2025
Es por eso que en este artículo te presento siete metas de crecimiento personal que puedes considerar plantearte este nuevo año. Las mismas tienen la intención de promover tu felicidad y éxito integral.
1. Dominar el Arte de la Comunicación Asertiva
La comunicación es clave para cualquier relación personal o profesional. Convertirte en un comunicador asertivo implica expresar tus ideas con claridad, respetando tanto tus necesidades como las de los demás.
Objetivo concreto: Participar en talleres de comunicación efectiva o practicar con un mentor experto en comunicación y oratoria, empezando con ejercicios individuales y personalizados.
Según un estudio realizado por el Dr. Albert Mehrabian en UCLA, el impacto de la comunicación no verbal en la percepción de los mensajes es del 93 %, lo que subraya la importancia de practicar esta habilidad (Mehrabian, 1981).
2. Experimentar Nuevas Formas de Creatividad
La creatividad no es exclusiva de los artistas; todos podemos desarrollarla como una herramienta para resolver problemas y generar ideas innovadoras.
Objetivo concreto: Aprender a tocar un instrumento, practicar la escritura creativa o explorar disciplinas artísticas como la pintura o la danza.
El profesor Mihaly Csikszentmihalyi, reconocido por su trabajo sobre el «flujo», destaca que involucrarse en actividades creativas aumenta la felicidad y el bienestar personal (Csikszentmihalyi, 1990).
3. Fomentar la Conexión con la Naturaleza
En un mundo digitalizado, reconectar con la naturaleza puede ser una experiencia profundamente transformadora.
Objetivo concreto: Dedicar tiempo de calidad a realizar actividades al aire libre como senderismo, jardinería o caminatas en espacios verdes.
Un estudio de la Universidad de Exeter demostró que pasar al menos dos horas a la semana en la naturaleza mejora significativamente la salud física y mental (White et al., 2019).
4. Desarrollar la Resiliencia Financiera
La seguridad económica es fundamental para una vida equilibrada y por eso es parte de esta lista de siete metas de crecimiento personal para plantearse este nuevo año.
Este año, trabaja en construir una relación saludable con el dinero.
Objetivo concreto: Elaborar un presupuesto anual detallado, ahorrar el 10% de tus ingresos mensuales, aprender sobre inversiones en la bolsa de valores. Todo ello con el fin de incrementar tu coeficiente de inteligencia financiera, y tu conciencia financiera.
Para el experto en finanzas Dave Ramsey, la planificación financiera consciente es uno de los pilares del éxito personal y familiar (Ramsey, 2009).
5. Practicar la Desintoxicación Digital
Reducir el tiempo frente a las pantallas puede tener un impacto positivo en tu bienestar. Una mente libre de distracciones digitales es una mente más enfocada y creativa.
Objetivo concreto: Establecer dos días libres de tecnología a la semana o períodos diarios de 40 minutos de desconexión para dedicar tiempo a actividades significativas.
El Dr. Jean Twenge, de la Universidad Estatal de San Diego, ha identificado que un uso excesivo de la tecnología está relacionado con el aumento de problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes (Twenge, 2017).
6. Contribuir a Causas Medioambientales
Una meta altruista que te conecta con un propósito mayor es actuar para proteger el medio ambiente. Esto fomenta un sentimiento de realización al contribuir al bienestar global.
Objetivo: Reducir tu huella de carbono adoptando prácticas sostenibles como el reciclaje, el uso de transporte público, la adquisición de un carro eléctrico o a gas, así como la eliminación del plástico de un solo uso.
La Agencia Internacional de Energía (2022) señala que las pequeñas acciones colectivas tienen un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO₂.
7. Fortalecer el Autoconocimiento Espiritual
El autoconocimiento espiritual no necesariamente implica religión; se trata de conectar con tu esencia y valores más profundos.
Objetivo: Participar en retiros de mindfulness, leer libros sobre filosofía personal y felicidad (también cuenta leer los artículos del blog de Seres Felices) o dedicar tiempo a la introspección.
Según un estudio de la Universidad de Duke, las prácticas espirituales y reflexivas están vinculadas con una mayor resiliencia emocional y claridad mental (Koenig, 2012).
Cómo Alcanzar tus Metas de Crecimiento Personal
El establecimiento de metas claras y sostenibles requiere de una planificación adecuada. Usar métodos como el journaling (el hábito de escribir los sucesos más importantes de tu vida en un diario) para monitorear tu progreso o trabajar con un coach puede maximizar tus resultados.
Además, recuerda que el crecimiento personal no es una carrera, sino un proceso personal y único.
Aunque cada persona puede ir a su propio ritmo, es muy importante tener conciencia de que estás conduciéndote por el camino correcto, es decir, guiado bajo los principios correctos de la felicidad auténtica.
Cada paso que tomes hacia tus objetivos -por pequeño que parezca- contribuirá con tu bienestar físico y psicológico.
Para finalizar…
Este nuevo año es una oportunidad perfecta para embarcarte en proyectos que transformen tu vida desde múltiples perspectivas.
Ya sea que elijas explorar la creatividad, reconectarte con la naturaleza o fortalecer tus finanzas, cada meta tiene como propósito contribuir con tu crecimiento y desarrollo integral.
Recuerda que los cambios duraderos provienen de un compromiso constante y disciplinado contigo mismo.
Tampoco olvides que estos objetivos aplican para cualquier persona. Sin importar en dónde estés y a qué te dediques, podrás beneficiarte de incorporar estas metas a tu estilo de vida, llevándolos a la práctica, si es que aún no hacen parte de tu portafolio de buenos hábitos.
Si este contenido te ha parecido útil y valioso, comparte tus respuestas a las preguntas anteriores en la caja de comentarios aquí abajo.
Los leo todos y me encanta que participes expresando tus ideas y aportando a los demás lectores con tus propuestas.
No olvides publicar el enlace de este artículo en tus redes sociales y en tus estados de Whatsapp para que tus amigos, contactos y familiares consideren plantearse estas siete metas de crecimiento personal este nuevo año.
Al seguir estas dos recomendaciones, te conviertes en un «transmisor» de paz, riqueza y felicidad.
Mensaje Importante
Si sientes que has tocado fondo o que simplemente necesitas orientación y apoyo profesional para plantearte metas y objetivos que te permitan alcanzar tu máximo potencial, contáctame ahora mismo.
El comienzo de un nuevo año es el mejor momento para plantearse metas que nos ayuden a expandirnos hacia nuevos horizontes.
Como experto en desarrollo personal y felicidad, conozco las razones que nos limitan a la hora de plantearnos metas y -lo más importante- cumplir con ellas.
Si quieres que te guíe por el camino correcto y te comparta las técnicas más efectivas para el establecimiento y cumplimiento de metas, toma tu teléfono y escríbeme directamente a mi WhatsApp. Responderé tu mensaje lo antes posible.
Con mucho compromiso te ayudaré a incorporar los hábitos correctos y a practicar las mejores estrategias para construir y cultivar, una felicidad auténtica y duradera, a prueba de cualquier desafío o adversidad.
También te enseñaré cómo aplicar y aprovechar de la manera correcta los principios que necesitas para despertar tu conciencia y alcanzar no sólo el éxito, sino la felicidad también.
Estás a una sola decisión de mejorar radicalmente tu vida.
¡Actúa ya!
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre estas cinco maneras de aportar bienestar emocional a las demás personas, te sugiero consultar las siguientes referencias:
- Csikszentmihalyi, M. (1990). Flow: The Psychology of Optimal Experience. Harper & Row.
- Koenig, H. G. (2012). Spirituality and Health Research: Methods, Measurement, Statistics, and Resources. Templeton Press.
- Mehrabian, A. (1981). Silent Messages: Implicit Communication of Emotions and Attitudes. Wadsworth.
- Ramsey, D. (2009). The Total Money Makeover: A Proven Plan for Financial Fitness. Thomas Nelson.
- Twenge, J. M. (2017). iGen: Why Today’s Super-Connected Kids Are Growing Up Less Rebellious, More Tolerant, Less Happy—and Completely Unprepared for Adulthood. Atria Books.
- White, M. P., Alcock, I., Wheeler, B. W., & Depledge, M. H. (2019). Spending at least 120 minutes a week in nature is associated with good health and wellbeing. Nature Scientific Reports, 9(1), 7730.