Cinco Cosas que Puedes Hacer en Cinco Minutos para Ser Más Feliz

Cinco Cosas que Puedes Hacer en Cinco Minutos para Ser Más Feliz
Cinco Cosas que Puedes Hacer en Cinco Minutos para Ser Más Feliz

Existen cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz.

Son cinco sencillas acciones que puedes realizar para sentir más bienestar y tranquilidad.

Además, son cinco prácticas que todos podemos hacer en cualquier momento, bien sea de manera preventiva o paliativa.

Como medida preventiva, estas cinco acciones pueden ayudarnos a mantener un sentido más consciente de nosotros mismos, para que adoptemos medidas que nos brinden tranquilidad, calma y paz interior.

Como medida paliativa, significa que podemos utilizarlas como tácticas para remediar alguna situación o suceso que nos esté generado tensión, estrés y preocupación.

Lo mejor de todo es que ninguna de estas herramientas te tomará mucho tiempo. La mayoría ni siquiera te quitará más de cinco minutos.

Veamos, por lo tanto, cuáles son esas cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz y mantener o recuperar tu bienestar y tu estado de ánimo.

Cinco Cosas que Puedes Hacer en Cinco Minutos para Ser Más Feliz

1. Respirar conscientemente

Respirar es una necesidad biológica fundamental.

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de respirar por sí mismo, lo cual es maravilloso pues no me imagino lo que pasaría si para inhalar y exhalar tuviéramos que pensar.

Afortunadamente, podemos llevar la respiración en modo automático, lo cual nos permite ejecutar otras múltiples acciones mientras inhalamos y exhalamos.

Sin embargo, la mayoría de la gente, casi nunca es consciente de su respiración. Esto no es algo grave, pero ser consciente de ello, constituye un recurso muy útil que podríamos aprovechar mejor, si de cuando en cuando, tomáramos el control de ésta.

Nuestra respiración está todo el tiempo en piloto automático. Cuando somos conscientes de ella, es como si nosotros tomáramos el control y dejáramos en pausa por un momento, el modo automático.

Tomar el control de nuestra respiración, nos ayuda a ser conscientes del momento presente.

También nos ayuda a reducir la ansiedad y la preocupación, las cuales podrían desencadenar en estrés.

Al respirar de manera consciente, podemos elegir el ritmo y la intensidad de nuestras inhalaciones y exhalaciones.

De esta manera podremos realizar respiraciones más profundas que aporten más oxígeno a nuestro cerebro, así como mejorar nuestra postura y estimular nuestros órganos vitales.

Respira conscientemente. Puedes realizar perfectamente una sesión de cinco minutos de respiración para sentir los beneficios de respirar bajo tu propia voluntad.

No importa dónde te encuentres. Con tan sólo cinco minutos puedes recibir horas de mucha tranquilidad.

Sólo inténtalo y verás cómo mejora tu estado de ánimo, tu humor, tu bienestar y, por supuesto, tu salud.

2. Meditar

Hay muchos mitos entorno a la práctica de la meditación.

Uno de ellos se relaciona con el hecho de que necesitamos meditar durante mucho tiempo, porque de lo contrario, creemos que es mejor no hacer nada.

Por supuesto que sería ideal dedicar al menos una hora diaria a esta beneficiosa práctica. Sin embargo, en el mundo actual, la mayoría de las personas no cuentan con tanto tiempo para hacerlo.

Es por eso que cada vez más instructores de meditación, están motivando a las personas a iniciar esta práctica contemplativa, aunque sea por breves sesiones de cinco minutos.

Si aún no meditas, puedes iniciar con ‘micro meditaciones’ de cinco minutos. No hay nada de malo en ello.

Sin que sea la panacea, los beneficios de la meditación para la felicidad y el bienestar son múltiples.

Cuando meditas, no sólo aquietas tu mente, sino que también reduces el bullicio de pensamientos que, en la mayoría de los casos, te hacen pensar en exceso, llevándote hasta el precipicio de la preocupación.

Meditar también te ayuda a enfocarte en el momento presente, ayudándote a soltar los lastres del pasado y a reducir la ansiedad sobre cualquier evento futuro.

Cuando meditas, recuerdas que el único momento que verdaderamente te pertenece, es este instante. Y en el presente, tienes todo lo que te hace falta para vivir tranquilo y en armonía.

También puedes agregar a tu meditación la práctica de la respiración consciente, del punto anterior.

Si lo haces así, entonces habrás logrado incorporar dos de las cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz, en tan sólo cinco minutos. Genial, ¿no crees?

3. Hacer ejercicio físico

Cada vez son más las rutinas de ejercicio que se presentan para todo tipo de gustos y preferencias.

En la actualidad existen cientos (sino miles) de aplicaciones que nos ayudan a realizar ejercicios para lograr nuestros objetivos de salud y acondicionamiento físico.

Hacer ejercicio es una de las cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz, porque te ayuda a desbloquear tensiones y a gestionar el estrés.

Tanto si ya tienes una rutina completa de ejercicio, como si no, en esta ocasión lo que vas a hacer es ejecutar uno de tus ejercicios preferidos en una corta sesión de cinco minutos, o menos.

Sin importar el momento o el lugar, realizarás cinco minutos o un par de repeticiones de algún ejercicio. Pueden ser flexiones de pecho, elevaciones de pantorrillas o sentadillas.

Por supuesto que la elección de los ejercicios variará dependiendo de qué tan flexible sea tu trabajo.

Si te encuentras algo más limitado por tu entorno, puedes elegir ejercicios o actividades más discretas como los aros o pinzas dinámicos para fortalecer tus tendones y los músculos del antebrazo.

También puedes ponerte de pie y caminar por un vaso de agua o ir al baño.

Trata de destinar estos cinco minutos para realizar una caminada corta durante la cual también puedes aprovechar para respirar conscientemente.

Si tienes más flexibilidad, puedes elegir ejercicios más ‘arriesgados’, como las flexiones de pecho, bailar, trotar por el corredor de tu casa o subir y bajar las escaleras.

Sea cual sea el ejercicio que elijas, recuerda que esta actividad tiene la finalidad de ser una especie de pausa activa. Es una suerte de ‘mini tregua’ entre tu trabajo y tu bienestar.

No se trata en ningún momento de reemplazar tu rutina completa de ejercicio, sea que ya la tengas o no.

Hazlo y verás cómo mejora no sólo tu condición física, sino también tu estado de ánimo y tu bienestar.

Sólo necesitas cinco minutos, aunque a medida que lo practiques, irás adquiriendo más gusto por realizar más sesiones de estas a lo largo del día.

4. Agradecer

En el campo de la felicidad y el bienestar subjetivo, es incontrovertible el hecho de que agradecer es una de las claves fundamentales de la felicidad.

De ahí que adoptar la gratitud, el agradecimiento, como un hábito, y no como una actividad desligada de tu rutina diaria, sea imprescindible para ser feliz.

Cuando agradeces, recuerdas y caes en cuenta de lo mucho que en verdad tienes y se te ha dado.

Puedes agradecer por todo y en todo momento.

Agradecer es una de las prácticas más rentables para tu felicidad. No toma mucho tiempo y sus beneficios son excelentes.

Por eso agradecer es una de las cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz.

Si aún no tienes instaurado el hábito de agradecer por todas las bendiciones y milagros que hay en tu vida, empieza hoy mismo a hacerlo.

Verás cómo en muy poco tiempo tu perspectiva de la vida cambia significativamente y te conviertes en una persona más plena.

Lo mejor de todo es que la gratitud la puedes practicar en cualquier lugar y momento.

En vez de estar pensando en las múltiples tareas y compromisos que tienes cada día, cuando te despiertas, agradece por todo lo que eres, lo que tienes y lo que vendrá.

Convierte al agradecimiento en una de tus más letales armas contra la apatía, la preocupación, la queja y la falta de entusiasmo por la vida.

5. Escuchar música

La música es, sin duda alguna, una fuente de bienestar y alegría.

En cualquier momento del día, puedes escuchar tus canciones preferidas o elegir oír alguna de las siete canciones que activan la felicidad.

Bien sea que ya lo tengas implementado como un hábito diario (aunque sea inconsciente) o que lo vayas a empezar a hacer, escuchar tu música preferida es una excelente estrategia de bienestar.

La mayoría de la gente escucha música aunque sea una vez al día. Lo hacen mientras trabajan, mientras van a algún lado o esperan por algo.

Como escuchar música es algo que seguramente ya haces, lo único que tienes que tener en cuenta es elegir mejor el tipo de música que escuchas.

Y no estoy sugiriendo que tengas que escuchar todo el tiempo música clásica. Sería fantástico si lo haces, pero más que escuchar música clásica, de lo que se trata es de evitar canciones con letras o mensajes que llamen a la tristeza, al rechazo por la vida o a la melancolía.

Aunque tengas preferencia o incluso cierta ‘adicción’ hacia este tipo de música, lo mejor es que replantees tu selección musical y elijas a conciencia canciones y melodías que de verdad te activen.

Sé consciente del tipo de música que escuchas ya que muchas veces ahí radica gran parte de tu estado de ánimo y de tu fluencia emocional.

Tampoco estoy diciendo que dejes de escuchar tu música preferida sin importar qué tipo de música sea.

Al igual que en los puntos anteriores, se trata de implementar estrategias que te sirvan para mantener en orden tus niveles de bienestar.

Asimismo se trata de contar con herramientas y tácticas que puedas utilizar para enfrentar los desafíos que surjan en cualquier momento.

Para finalizar…

La anterior lista de cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz, se presenta como un conjunto de soluciones muy prácticas para mantener a tono tu buen desempeño emocional.

Aunque todas las cinco actividades son muy sencillas, ejecutarlas puede demandarte mucha fuerza de voluntad. Sobre todo si aún no hacen parte de tu rutina o de tu lista de hábitos.

Resulta muy fácil realizarlas cuando te sientes bien y las ejecutas por elección.

Sin embargo, es todo un reto ser conscientes de que necesitamos aplicarlas con mayor ahínco, precisamente en «medio de la tormenta».

Lo ideal es que las incorpores a tu rutina para que se vuelvan parte de tus hábitos más sanos y beneficiosos, y no tengas que estar apagando incendios cada vez que tus emociones exploten.

Hoy puede que reacciones con miedo, angustia o rabia ante algo que te preocupa. Pero si continuas practicando estas estrategias, se volverán tan automáticas que luego reaccionarás utilizando alguna de ellas.

Y cuando esto ocurra, habrás logrado una importante victoria para tu felicidad y tu salud emocional.

No obstante, no te juzgues sino logras utilizarlas como medida preventiva.

Lo importante es recordar que las tienes a la mano y que las puedes utilizar para apagar tus incendios emocionales en cualquier momento que se requiera.

¿Y tú cuáles de estas cinco cosas que puedes hacer en cinco minutos para ser más feliz ya practicas?

¿Tienes preferencia por alguna en particular? ¿Hay alguna que te sirva más para sentirte mejor cuando has experimentado estrés, frustración o una emoción que no querías sentir?

¿Utilizas alguna otra acción para evitar o apaciguar momentos de turbulencia?

Cuéntame en los comentarios.

Hasta pronto.

¡Felicidad Auténtica al Máximo!

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Abrir chat
💬 En línea
Hola 👋

Bienvenid@ a SERES FELICES.

¿En qué podemos ayudarte?

Estás un paso más cerca de la Auténtica Felicidad.

No olvides preguntar por nuestros descuentos y promociones :-)